Al igual que nosotros, sin duda habrás notado que nuestras sociedades de consumo están marcadas por la comida chatarra, con incentivos para comprar productos llenos de componentes nocivos para nuestra salud y bienestar.
Como nosotros, probablemente hayas observado que recurrimos soluciones fáciles con demasiada facilidad para aliviar rápidamente las dolencias que expresa nuestro cuerpo. Por ejemplo, cuando tienes migraña, tu primer instinto es tomarte una pastilla, si tienes fiebre no le das tiempo para que cumpla su función, cuando tienes una infección, tomas antibióticos, etc.
La respuesta es simple: nuestro cuerpo se ha "obstruido" y debilitado debido a nuestros estilos de vida y nuestros hábitos alimenticios. Estilo de vida sedentario, contaminación urbana, sustancias químicas presentes en la mayoría de los productos de consumo, incluso higiene... Todos estos son factores que han contribuido al desarrollo de nuevas enfermedades: alergias, intolerancias, dificultades respiratorias, molestias gastrointestinales y muchas más. La lista es realmente larga.
La naturopatía no es una disciplina nueva, así se trataba a nuestros ancianos (no muy lejos de nosotros). Es la adopción de nuevas conductas alimentarias, la comprensión de los diferentes ayunos, y es sobre todo el conocimiento de uno mismo, del cuerpo, de su funcionamiento, de su dinámica.
De alguna manera, todos hacemos un poco de naturopatía a diario: cuando tomas una infusión para relajarte o para eliminar por ejemplo, confiarás en la planta elegida para obtener un efecto específico.
Aquí es donde aprender naturopatía es diferente: se trata de la salud, mantenerla, protegerla, para prevenir la aparición de trastornos. Nos permite entender nuestro entorno bajo una luz diferente, sentirnos bien, disfrutar de la vida, sentirnos seguros y saludables.
Y es porque disponemos de todos los medios para actuar por nuestra salud, que es más que necesario volver a ser actor en nuestra vida y dejar de sufrir los enfoques consumistas que muchas veces nos son perjudiciales, que hemos puesto en marcha esta formación completa y práctica en naturopatía dirigida no solo a neófitos, sino también a terapeutas ya en actividad que deseen añadir una habilidad complementaria a su oferta.
En este sentido, apreciará especialmente los numerosos consejos dedicados a quienes deseen establecerse como profesionales. Un activo valioso que ahorra mucho tiempo.
Emocionante y muy gratificante, ¡ la profesión de naturópata tiene una gran demanda! De hecho, las consultas las consultas están creciendo rápidamente, hasta un 6% anual. Un aumento de poder, apoyado por determinadas companias de seguros que empiezan a ofrecer reembolsos.
Un naturópata puede ejercer de diferentes formas.
Tienes la posibilidad de establecerte como profesional independiente, bajo la condición de un microempresario o en sociedad. De trabajar en un consultorio o en casa, para clientes particulares, pero también para empresas (un mercado en constante expansión).
Las instituciones buscan cada vez más las habilidades naturopáticas: establecimientos para la tercera edad, spa, centros de talasoterapia, tiendas orgánicas, gimnasios e incluso gimnasios. Puedes trabajar allí como empleado u ofreciendo un servicio
externo.
Instalado en su consultorio, un naturópata certificado fija sus tarifas. Estas varían entre $ 50 a $200 por cada consulta, dependiendo de si se trata de una consulta general o una consulta especializada en una patología concreta (lucha contra el estrés, trastornos alimentarios, etc...). También es muy posible generar ganancias vendiendo productos naturales.
La formación ha sido diseñada por instructores y profesionales naturópatas que han querido compartir y transmitir sus conocimientos con la mayor cantidad de personas posible, la formación está reconocida por tres organismos de acreditación para practicantes de medicina holística. IPHM
(International Practitioners of Holistic Medicine)
, el CMA (The Complementary Medical Association) y el Centre of CPD Excellence.
Los curso están disponibles en PDF descargable, pero también en formato MP3 descargable, porque no todos tenemos las mismas técnicas de aprendizaje. Por lo tanto, estudiarás a tu propio ritmo, en casa o mientras viajas, de acuerdo con tu vida familiar y tu carrera.
Durante los 12 módulos altamente didácticos, acompañados de ejercicios corregidos, descubrirás y aprenderás todo un conjunto de conceptos esenciales para la práctica de la naturopatía. Al final, tendrás que realizar un examen final, con la opción de volver a realizarlo si repruebas. Por supuesto, se te entregará un certificado imprimible al final del curso.
Al final del curso, habrás adquirido un conjunto de
conocimientos y habilidades que te permitirán aplicar estos principios a
diario, pero también establecerte como naturópata para apoyar a los
demás.
Ten la seguridad de que no necesitas tener un título médico o cualquier otro título para poder seguir esta formación. Ya que la naturopatía es accesible a todos aquellos que deseen adquirir este conocimiento. Además, nuestros abuelos
no necesariamente fueron a la escuela y, sin embargo, practicaban esta
disciplina a diario.
Nuestra formación en Naturopatía se ocupa del cuerpo humano, sus necesidades, sus dolencias, su expresión y los diferentes métodos para combatirlos y aliviarlos. Estos son algunos de los temas:
El cuerpo y su funcionamiento,
Estilo de vida,
Nutrición,
Las agresiones diarias y los riesgos que corre nuestro cuerpo (enfoque externo e interno),
Fitología: plantas y cuidado natural,
Los recursos insospechados de la mente en el cuerpo,
Enfoques técnicos dinámicos adicionales: masajes, hidrología, meditación, etc.
El acceso a este conocimiento que favorece nuestra salud y bienestar debe estar al alcance de todos, por ello durante un tiempo limitado te ofrecemos está formación en naturopatía al excepcional precio de 97 $ en lugar de 595 $, con la posibilidad de pagar en 2 cuotas.
Porque la salud y el bienestar no deben estar reservados
sólo a los más ricos.
Así que si crees que tú también puedes cambiar tu
estilo de vida, mejorar tu salud,
ayudar a los que te rodean a hacer lo mismo, no lo dudes aprovecha ahora los conocimientos que te proporcionará esta formación naturista.
Haga clic en los títulos de los módulos para descubrir el contenido de la formación
En este primer módulo, definiremos el papel del naturópata holístico. Luego trataremos las bases de la disciplina y situaremos la naturopatía holística en
relación con otras terapias.
En este módulo, descubrirás:
- Los conceptos básicos de la naturopatía;
- Los principios fundamentales de la terapia holística;
- La principal causa de las enfermedades;
- Las patologías más frecuentes;
- Comportamientos de riesgo para la salud;
- Una anamnesis completa antes de cualquier consulta.
Este módulo se centra en los vínculos entre el cuerpo, la mente y las emociones. Lejos de carecer de sentido, esta visión de la salud está siendo
estudiada por la ciencia. Ayuda a establecer el vínculo entre ciertas
afecciones y los trastornos emocionales subyacentes.
Este módulo cubrirá:
-
Los movimientos de la mente: la primera causa de la enfermedad
-
Cómo se configuran las creencias y los comportamientos;
-
Complementariedad con la medicina moderna;
-
Análisis de las señales del cuerpo;
-
Los 7 centros emocionales y los vínculos con los diferentes órganos;
-
El cuestionario "centros emocionales", adaptado a un ejemplo concreto.
En este tercer módulo, describiremos uno por uno los 7 centros emocionales explicando lo que hace posible vincular las emociones a diferentes estructuras
corporales. Abordaremos conceptos anatómicos y fisiológicos sencillos, con una
práctica dinámica de cuidados y tratamientos adaptados a las necesidades del
paciente.
En este módulo, descubrirás:
-
El centro número uno asociado a las "relaciones sociales";
-
El vínculo con el sistema musculoesquelético, la sangre, el sistema inmunológico y la piel;
-
Estudios de casos que justifiquen estos vínculos;
-
Las nociones de terreno y emuntorio en la naturopatía;
-
Enfoques terapéuticos prácticos.
En este módulo, descubriremos los vínculos entre el centro emocional "percepción de la propia identidad", el aparato genital y el aparato
urinario. También estudiaremos el funcionamiento de los órganos asociados con
el equilibrio en una relación. Es imprescindible tener en cuenta estos centros
para establecer una terapia personalizada.
Este módulo cubrirá:
-
El segundo centro relacionado con los órganos reproductores, la región lumbar y la pelvis;
-
El tercer centro, que corresponde al sistema digestivo, el peso, las glándulas suprarrenales y el páncreas;
-
Las implicaciones sobre la salud de los desequilibrios asociados a estos centros;
-
La relación entre el aumento de peso, el miedo y la autoestima;
-
Estudios de casos específicos que ilustran estos vínculos;
-
Soluciones terapéuticas naturales.
Continuaremos el análisis de los centros emocionales centrándonos en la importancia de su buen funcionamiento para restaurar y mantener una salud
óptima. A través de los casos, desarrollarás una comprensión más profunda del
impacto de las emociones en el cuerpo.
En este módulo, describiremos:
-
El sistema cardiovascular;
-
El sistema respiratorio o el pecho;
-
El cuarto centro se relacionaba con el equilibrio entre los deseos personales y los deseos de la persona amada;
-
La boca, la mandíbula y los dientes;
-
La región cervical y la tiroides;
-
El quinto centro vinculado a la buena comunicación.
El módulo 6 concluye el análisis de los diferentes centros emocionales. Aborda la posición de las personas frente al mundo exterior y cómo las
creencias tienen consecuencias, a veces perjudiciales, para la salud. Después
de analizar estos últimos centros, descubrirás cómo realizar una evaluación
holística completa.
Este módulo cubrirá los siguientes puntos:
-
El sexto centro referido a la "mente abierta y la curiosidad";
-
El cerebro, los ojos (vista) y los oídos (internos y externos);
-
El último y séptimo centro se relacionaba con el poder espiritual, la creencia en uno mismo, una divinidad o energía espiritual;
-
Enfermedades crónicas y degenerativas;
-
El estudio de ejemplos concretos;
-
Una herramienta de evaluación esencial para cualquier tipo de apoyo.
La nutrición es el pilar central de la salud. En este módulo aprenderás cómo educar a tu paciente para que coma saludablemente. Discutirás con él la
noción de autocuración y podrás adaptar tus consejos a los posibles
tratamientos que siga.
Este módulo cubrirá:
-
La introducción a la nutrición holística;
-
Las tres categorías de alimentos: carbohidratos, grasas y proteínas;
-
Los fundamentos de una alimentación saludable;
-
Curas naturopáticas;
-
La necesidad de tener en cuenta la edad y la condición física a la hora de adaptar la dieta;
-
La importancia de los cambios en la dieta y las consecuencias en los diferentes centros.
En este módulo, nos centraremos en profundidad en la alimentación saludable. Trataremos los suplementos dietéticos, vitaminas y
minerales para que entiendas cómo usarlos y los aconsejes dependiendo de las
necesidades y hábitos dietéticos del paciente.
En este módulo descubrirás:
-
El valor nutricional de las frutas y verduras;
-
El interés de las leguminosas, oleaginosas y semillas;
-
Macronutrientes y calorías;
-
El impacto en la salud por el consumo excesivo de alimentos de origen animal;
-
Hidratación, aceites, hierbas, especias, salsas y otros alimentos;
-
Suplementos alimenticios esenciales: minerales, oligoelementos, vitaminas...…
Después de revisar la nutrición, abordaremos el uso de hierbas medicinales, aceites esenciales y la detoxificación. Estas tres
técnicas serán una parte integral de tu trabajo como naturópata.
Este módulo cubrirá los siguientes puntos:
-
El método de desintoxicación 1+2;
-
Síntomas que confirman la necesidad de una cura de detoxificación (depresión, fatiga, trastornos digestivos, insomnio, dolor
crónico);
-
Ayuno, fibra, agua, NAC y probióticos;
-
Un catálogo de plantas (cómo utilizarlas, por qué, cuánto);
-
Aceites esenciales según las patologías;
-
Los riesgos asociados con el uso de ciertas plantas.
Ahora tienes los conocimientos necesarios para implementar una estrategia terapéutica. El propósito de esta sección es guiarte
en el tratamiento de las enfermedades más comunes.
Descubrirás en este módulo:
- Qué es el estrés y cómo se manifiesta;
- Los efectos del estrés en el cuerpo;
- Los mecanismos de reparación del cuerpo durante el sueño;
- Las principales causas de la privación de sueño;
- Un plan de tratamiento para luchar contra los trastornos del sueño;
- Herramientas para estimular la función cerebral;
- Técnicas para mantener un peso saludable.
Continuaremos el trabajo iniciado en el módulo anterior. Te presentaremos otras patologías, así como diferentes tratamientos
naturopáticos a implementar. Se trata de desarrollar herramientas de
monitorización y proponer estrategias terapéuticas para luchar contra
determinados trastornos.
Este módulo te enseñará:
-
Cómo aumentar la energía en caso de fatiga crónica;
-
Cómo reforzar el sistema inmunológico;
-
Cómo aliviar el dolor;
-
Cómo tratar las enfermedades de la piel;
-
Cómo manejar los principales problemas digestivos;
-
Cómo aliviar el asma.
Desde un punto de vista holístico, todos los métodos naturales son relevantes, y es importante que el naturópata esté
abierto a diferentes enfoques. En este módulo, revisaremos los métodos
naturales más comunes para profundizar en su conocimiento.
Así descubrirás:
-
Masaje con aromaterapia;
-
Las normas aplicables a la utilización de los aceites esenciales;
-
El automasaje de la cara;
-
Las diferentes etapas del masaje facial holístico;
-
Reflexología;
-
Litoterapia;
-
Ejercicios de relajación;
-
Meditación de plena conciencia.
En este módulo, nos centraremos en otras terapias naturales para mejorar la salud y el funcionamiento del cuerpo en su conjunto.
Esto es lo que se tratará en esta sección:
-
Las Flores de Bach;
-
Tratamiento de emergencia, elección de un remedio;
-
Gemoterapia;
-
Prescripción y dosis;
-
Ejemplos clínicos del tratamiento con flores de Bach y gemoterapia;
-
Hidroterapia ;
-
Efectos y uso del agua;
-
Contraindicaciones y precauciones;
-
Baño de pies;
-
Inhalación de vapor;
-
Irrigación del colon.
Como naturópata es tu responsabilidad continuar tu aprendizaje y esforzarte para desarrollar tus conocimientos con el fin de ser
aún más eficaz en tus tratamientos.
Este módulo cubrirá:
-
La iridología;
-
Morfopsicología;
-
Analizar la frente, los ojos, la nariz, los labios, la barbilla y las mandíbulas;
-
Luminoterapia;
-
Recomendaciones y práctica;
-
Helioterapia;
-
Cómo usar la helioterapia;
-
Cromoterapia;
-
Los beneficios de la cromoterapia;
En este módulo trataremos las herramientas prácticas que facilitarán tu actividad como naturópata holístico. También se ofrecerá asesoramiento para la
creación y búsqueda de clientes.
Esto es lo que descubrirás en este módulo:
-
Una guía práctica de cuidados;
-
La importancia de una jerarquía terapéutica;
-
La elección del estatuto profesional, el presupuesto, las herramientas de trabajo;
-
Consejos prácticos para empezar;
-
Recomendaciones para crear una clientela;
-
El Código Ético de la Naturopatía Holística.
“Estoy encantada, estoy aprendiendo muchas cosas, está muy bien explicado. Personalmente, primero leo y luego escucho. Y puse todo en papel, es más fácil para mí. Principalmente tomé este curso para mí, no para convertirme en naturópata, sino para mí y mis seres queridos. "